El Proceso de la Presencia

Un libro que me encantó y que me cambió la vida se llama El Proceso de la Presencia de Michael Brown. De lo que habla es de aprender a estar presentes. La cosa es que estamos tan cargados emocionalmente, sobre todo de nuestros primeros siete años de vida, que nos es difícil estar presentes.

Él propone un proceso de 10 semanas de crecimiento emocional en el que te comprometes a respirar de manera consciente durante 15 minutos dos veces al día, a repetir a diario mentalmente una afirmación activadora de la presencia cada semana, a leer un capítulo del libro y a veces a hacer algunos ejercicios de percepción. En la primera parte del libro lo explica muy bien y es que, para mí, este autor lo deja todo descrito con el suficiente detalle como para poder hacerlo de manera individual.

A mí me gusta mucho cómo enfoca el proceso. Lo que plantea es que hay que pasar a través de los bloqueos para disolverlos e integrarlos en nuestra vida. Muchas de las cosas que dice ya las había oído o leído o trabajado con otros autores y técnicas, así que hay mucho que me resuena y me encanta cómo lo presenta todo de una manera tan integrada.

Al tiempo de realizar el Proceso de la Presencia conocí el trabajo de Respiración consciente conectada con Rebirthing-Renacimiento, y eso aceleró mucho más mis sesiones y me ayudó a profundizar en mi proceso de crecimiento personal. Tras practicar para mí Rebirthing y formarme, desde hace más de 10 años soy renacedora y formadora de renacedores.

No es un proceso placentero, él lo avisa, y de hecho, por momentos, estuve de un humor de perros, pero si eso lo tenía dentro y no era mío, prefería abrazarlo, integrarlo y aprender a ser auténtica para encontrar la paz interior. Estoy contenta de haber encontrado este proceso tan transformador.

Además del libro, en la web de Michael Brown se pueden descargar otros materiales suyos. De entre ellos hay un diario para cada día y cada semana del proceso. Te recomiendo este material porque hace más visible el proceso y a mí me reconforta mucho escribir.

Desde su web puedes descargar distintos materiales que ayudan a seguir el proceso : http://www.thepresenceprocessportal.com/

Diario del proceso: Para mí ayuda mucho a visualizar el proceso. Me gusta mucho escribir y el diario le da más presencia a mi proceso. Aunque está en inglés, lo interesante es utilizar los espacios que da para cada sesión, la estructura que propone.

El libro de la Integración es impresionante y el Companion también.

La verdad es que me encanta cómo escribe y lo que cuenta.

Su otro libro Alquimia del corazón tiene un arranque muy bueno y también me gustó.

Entre mis mails, he encontrado un correo a un amigo cuando estaba por la tercera semana del proceso y al releerlo he rememorado el entusiasmo que me produjo:

«Las primeras semanas tuve sesiones bastante heavies y alucinantes, pero la cuarta semana fue súper placentera tanto que a veces desconfiaba de que lo estuviese haciendo bien 🙁 (ya sabes que me mola tenerlo difícil y sufrir…) Cada mañana hago más de 30 minutos de respiración y es que es un vicio…»

En la segunda semana fui al cine a ver la película Origen con Leonardo Di Caprio y Marion Cotillard, y la vi todo el rato con las respiraciones y la frase que me tocaba sobre los reflejos: «Reconozco mis reflejos en el mundo». Con todo eso salí flipadísima de todos los mensajes que me estaban llegando, mientras veía esta peli tan plagada de imágenes y frases impactantes.

Estoy leyendo más cosas de Michael Brown que están en Internet disponibles en inglés en su web

En fin, que emoción es poco para describir lo que siento!

Cada vez estoy más serena y sé llevar mejor las emociones que a veces me embargan. Me gusta saber que observándolas se acaban diluyendo.

​Si tienes cualquier duda me puedes contactar y te cuento de mi experiencia. Sobre todo cuando veas que flojeas a lo largo de las 10 semanas, lo cual es muy normal. En muchas tradiciones orientales hablan de «la obediencia al maestro» y a lo que se refieren, en gran medida, es a tener la disciplina suficiente para poder «hacer la travesía por el desierto que precede al oasis». Lo importante es el compromiso en la constancia. Algo así explica también Michael Brown en el Proceso de la Presencia. En previsión a esos momentos de dudas y debilidad te comparto un extracto que me encanta:

«La constancia es siempre más poderosa y productiva que una actividad esporádica y drástica.

Inevitablemente, habrá circunstancias que nos impedirán satisfacer nuestras intenciones en alguna sesión en concreto. Aquí es donde tenemos que aprender a someternos al proceso. Si, a pesar de nuestras mejores intenciones, las circunstancias que nos rodean se desarrollan de tal manera que nos resulta imposible mantener nuestros compromisos, no forcejeemos con la situación. Simplemente, sometámosnos a ella. Sin embargo, no debemos confundir sometimiento con resistencias o poner excusas.

La regla de oro a la hora de discernir entre sometimiento o resistencia es ésta: si nos sentimos aliviados por no poder ocuparnos de nuestros compromisos con el proceso, lo más probable es que sea resistencia, y que hayamos creado inconscientemente estas circunstancias para sabotear nuestro progreso. Si estamos sinceramente desilusionados por no poder cumplir con nuestros compromisos en el proceso, lo más probable es que la inteligencia de nuestra presencia interior haya reorganizado nuestros planes por nuestro bien. Al echar la vista atrás, siempre se podrá ver por qué sucedió así.

Nuestro ego nos dará muchas razones para que no cumplamos con los compromisos de nuestro proceso, sobre todo cuando nuestros recuerdos inconscientes estén emergiendo con el fin de que los integremos. Aquí es donde nuestra disciplina y nuestra voluntad han de hacerse patentes. Si mantenemos nuestro compromiso diario con el proceso, cultivaremos y acumularemos autodisciplina y voluntad automáticamente.

No tenemos que recriminarnos, ni mental ni emocionalmente, si caemos a lo largo del camino. Caer no es fracasar, siempre y cuando nos levantemos y continuemos caminando. Sólo habremos fracasado si nos detenemos antes de llegar al final del camino.» El Proceso de la Presencia, p.165-166.

Para lo que necesites cuenta conmigo 🙂

PROCESOMANÍACA

Ten cuidado, con Michael Brown y su obra, pues esto es lo que puede llegar a suceder…

Si te gusta el Proceso de la Presencia,
tu siguiente paso es hacer sesiones online de Rebirthing.
Si se te hace cuesta arriba el Proceso de la Presencia,
tu siguiente paso es hacer sesiones online de Rebirthing.
En ambos casos estaré encantada de acompañarte.

Noemí – Nartan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio